Etiquetas

jueves, 1 de diciembre de 2016

ACTIVIDAD BIMESTRAL: EVALUACIÓN DE LA SOLUCION

En esta actividad produciremos un informe sobre nuestra SOLUCIÓN "UN DÍA DESPUÉS DE MAÑANA EN EL BYRON", con el Ciclo del diseño, para ello vamos a realizar una presentación con el siguiente esquema:


ESQUEMA DE LA ACTIVIDAD BIMESTRAL 


I. DATOS:
  • Título de la unidad: Cortometraje "UN DÍA DESPUÉS DE MAÑANA EN EL BYRON"
  • Asignaturas: DISEÑO
  • Grado: III Año PAI Sección:
  • Grupo numero:
  • Integrantes (Apellido y nombre) :
  • Datos del profesor: Federico Arana

II. INTRODUCCIÓN:
Breve explicación de los siguientes puntos en relación a tu Solución con el Ciclo del diseño: 
  • Concepto clave: Comunicación 
  • Concepto relacionado: Evaluación
  • Contexto global: Identidades y relaciones / Eficacia y autonomía personales; actitudes, motivaciones 
  • Enunciado de la indagación: Una comunicación visual  de impacto puede advertir e influir en la actitud de los estudiantes a la hora de evacuar y con ello evaluar y determinar riesgos  
Donde: 

Concepto Clave:
Comunicación
.- donde desarrollan conciencia y comprensión de cómo, por qué y cuándo necesitamos asegurarnos de que se transmitan y reciban mensajes claros durante el proceso de diseño.
La comunicación hace que la invención se convierta en innovación.
El producto nal también debe comunicar claramente cuál es su propósito y cómo se interactúa con él.

Conceptos Relacionados:
Evaluación
.- En Diseño del PAI, la evaluación implica la recopilación y el procesamiento de datos para determinar una acción. La evaluación incluye comentarios, que pueden usarse para controlar, revisar o modificar el trabajo.


Contexto Global:

Identidades y relaciones.- Los alumnos explorarán la identidad; las creencias y los valores; la salud personal, física, mental, social y espiritual; las relaciones humanas, incluidas nuestras familias, amigos, comunidades y culturas; lo que significa ser un ser humano

La presente tabla te ayudara a recabar y pautar información para tu informe de manera sucinta  (Primero debes completar la tabla  obligatoriamente)

Fase
Cuál es el objetivo?
Existe  relación con?
C.C: Comunicación
C.R: Evaluación
C.G Identidades y relaciones
Qué atributos Perfil IB aplica?
Evidencia y describe la actividad realizada.
Se
Cum-plió
%
A1
Explicar y justificar la necesidad de hacer un vídeo.
Comunicación
Reflexivo
Hicimos un Cmap
100%
A2
A través de una encuesta identificamos y priorizamos la investigación, sabiendo que información es la que prefiere la audiencia.
Evaluación
Indagador
Realizamos una encuesta utilizando Google Forms
100%
A3
Buscamos otros vídeos de terremotos y analizamos los productos existentes.
Evaluación
Indagador
Buscamos un vídeo en Youtube sobre un reportaje de terremotos
100%
A4
Desarrollamos las instrucciones de diseño de nuestro vídeo.
Evaluación
Reflexivo
Hicimos cuadros con instrucciones de diseño.
100%
B1
Desarrollamos las especificaciones de diseño de nuestro vídeo
Evaluación
Reflexivo
Hicimos cuadros con especificaciones de diseño.
100%
B2
Desarrollamos ideas de diseño: preguntas, hallazgos, etc.
Evaluación
Indagador
Hicimos cuadros con preguntas y hallazgos.
100%
B3
Hicimos un storyboard y el guion.
No hay relación
Pensador
Hicimos el storyboard en base al guion
100%
C1
Observamos un plan de lo que haríamos cada semana.
No hay relación
Pensador
La pueden observar en una entrada de mi blog.
100%
C2
Nos introducimos a Pinaccle.
No hay relación
Indagador y Audaces
Aprendimos y practicamos cómo usarlo.
100%
C3
Capturas de pantalla del tráiler y avance del cortometraje.
Comunicación
Comunicador
Están en mi blog
100%
C4
Hable de modificaciones que le hice al trabajo.
No hay relación
Reflexivo
Cambie la calidad y algunas imágenes
100%
D1
 D2 
Utilizamos métodos de prueba para evaluar nuestro trabajo.
Evaluación
Reflexivo
Obtuve 90/100 lo cual quiere decir que mi trabajo está bien.
100%
D4
Evaluamos el impacto de nuestro producto en el cliente.
Evaluación
Reflexivo
Hicimos preguntas sobre el tema y cómo impacto.
100%










RUBRICA:

DATOS ESTUDIANTE:
DESCRIPTOR: D- EVALUACIÓN
Nivel de Logro
Sistema
Nacional
El alumno no alcanza ninguno de los niveles especificados por los descriptores que figuran a continuación
0
0
Indica la solución para los usuarios
1-2
05 - 08
Indica el impacto de la solución para los usuarios, con orientación
3-4
09 - 12
Explica el impacto de la solución para el cliente o los usuarios potenciales, con orientación
5-6
13 - 16
Explica el impacto del producto para el cliente o los usuarios potenciales
7-8
17 - 20